Imagen de noticias de LAdeV

Noticias de 2020

DE NUEVO LAMPEDUSA

He leído (o releído, mejor) la nueva versión que Anagrama ha sacado de los “Relatos” de Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) aunque de ese conjunto de textos curiosos -dos sin terminar- apenas otros dos son relatos, escritos después de “El … Continue reading

FERNANDO BOTERO

Es sin duda unos de los pintores (y escultores) con más renombre internacional en este momento, aunque sea polémico. El colombiano Fernando Botero -nacido en Medellín en 1932, 88 años cumplidos- se ha hecho famoso por sus “gordos” y “gordas”. … Continue reading

CÉSAR GONZÁLEZ-RUANO, DE NUEVO

Sigue siendo muy extraño que un autor polémico, atractivo, con personalidad y personaje como César González-Ruano (1903-1965) no tenga aún una cabal biografía con sus no pocas luces y sus al parecer muchísimas sombras, siempre aludidas, sugeridas -más cada vez- … Continue reading

ARTURO GUTIÉRREZ PLAZA (POESÍA VENEZOLANA)

Muchos que conocen bien la poesía dicen que su mejor secreto (siempre que haya oficio y buena mano) se resume en “cantar y contar”. Algo lírico, que embalsama de aroma y una construcción que resplandece. Ambas cosas unidas. Eso se … Continue reading

POETA ESPASA INÉDITO POR POCO

Un poeta hasta ahora inédito (salvo en ciertas redes sociales) pero con amigos en la nueva poesía (¿?) internáutica, me hace llegar su último poema por hoy. Se dice amigo y admirador de ese tal Marwan y de las sublimes … Continue reading

VALDEPEÑAS EN ELOGIO DEL VINO

He estado dos días en Valdepeñas, viendo el primer mosto del año, con amigos, brindando por las virtudes de la uva fermentada y -al otro día- dando un recital de poemas, que me pidió el muy cabal alcalde e inaugurando … Continue reading

“NIGHTS IN WHITE SATIN” (De “Grandes galeones bajo la luz lunar”)

¿Qué se revive cuando se revive? ¿De aquellos sentires, qué  quedó? Dilo: vagas sensaciones melancólicas y dulces, completamente irreales… De hecho –lo sé hoy- es una canción de amor, pero para mí  que sólo entendía el título y alguna voz … Continue reading

GALDÓS Y “CLARÍN”

Se trata de dos de los grandes novelistas españoles de fines del XIX y principios del XX , en el caso de Galdós. Benito Pérez Galdós (1843-1920) había nacido en Las Palmas de Gran Canaria, pero vino joven a Madrid … Continue reading

“JUEGOS” CON EL CORONAVIRUS

Asistimos estos días (ya muy veraniegos) al más que feo, siniestro juego de los partidos políticos, adjudicándose unos a otros la culpa de los muertos y hasta amenazando con confinamientos nuevos, del que sobre todo los caballeros y señoras, a … Continue reading

EN LA MUERTE DE JUAN MARSÉ

Con Juan Marsé me ha pasado algo muy extraño. Admirando la parte de su narrativa que conozco y teniendo o habiendo tenido muchos amigos comunes, lo he tratado muy poco y no puedo decir que haya sido amigo por dejadez … Continue reading