Imagen de artículos de LAdeV

Artículos de 2009

Bellezas masculinas

Si bien se le suele (o solía) prestar mucha menos atención mediática que al concurso de “Miss Universo”, el moderno concurso de “Mister Universo” es igual de antiguo. Pero antes lo ganaban treintones archimusculados, prácticamente culturistas, y hoy se prefiere … Continue reading

Umbral, poeta

Si puedo decirlo así Francisco Umbral (muy lector de poesía, muy admirador de algunos poetas, entre ellos Aleixandre) sabía bien que él no era un poeta o no del todo, porque si no tenía el don del poema tenía el … Continue reading

Eduardo Chamorro, periodista de cultura

Mis primeros recuerdos y parcas conversaciones con Eduardo (que siempre parecía serio sin serlo, la barba) datan de las gloriosas noches del pub “Dickens” de Madrid, donde Chamorro junto a Martínez Sarrión montaban la guardia a su admirado y muy … Continue reading

Klaus Mann, tan moderno

Dijo alguien que todas las “dramatis personae” del mundo contemporáneo son trágicas. Klaus Mann (1906-1949) de vida muy agitada y multidisciplinar y que se suicidó hace ya mucho en la Costa Azul, fue un personaje muy de su tiempo y … Continue reading

Epitafio para Michael Jackson

Los antiguos tenían una gran tradición de conversar con los difuntos, y no sólo en los libros, como nos recordaría Quevedo (“Escucho con mis ojos a los muertos/ y vivo en conversación con los difuntos”.) De ahí la más que … Continue reading

Shakespeare y Lampedusa

Como bien sabemos el novelista y príncipe (¡qué fascinante mezcla!) Giuseppe Tomasi di Lampedusa, no publicó ninguno de sus textos importantes en vida, aunque lo intentó con “El Gatopardo”, si bien las editoriales de moda le dieron con la puerta … Continue reading

Borges y Macedonio Fernández

Macedonio Fernández (1874-1952) fue un argentino singular en un tiempo en que los “raros” –como decía Rubén- tenían un predicamento más general que hoy. Abogado, cuando tempranamente murió su mujer Elena de Obieta (los hijos, Adolfo y Jorge, herederos de … Continue reading

Robin Maugham y Joseph Losey

Aunque pasaba bastantes temporadas en España el Vizconde Maugham of Hartfield, conocido en la literatura como Robin Maugham (1916-1981) sólo ha sido conocido entre nosotros por una excelente novela corta de 1948, “El sirviente” que fue llevada al cine magistralmente … Continue reading

Recuerdo de José Donoso, poeta

Pero ¿no fue José Donoso (1924-1996) el chileno, uno de los autores del “boom” y de esa novela tremenda que es “El obsceno pájaro de la noche”? ¿O de ese juego con la literatura galante española que fue “La misteriosa … Continue reading

Hipatia, el fin del paganismo

Es en la bella y esplendente Alejandría, que resulta todavía (pese a las revueltas) una de las grandes ciudades del Imperio. Los cristianos son la religión oficial y única desde los edictos de Teodosio en 381. Pero los paganos todavía … Continue reading