Imagen de artículos de LAdeV

Artículos de 2016

LECTURAS DE VERANO: ALFREDO BRYCE ECHENIQUE

(Este artículo se publicó en El Norte de Castilla) En los pasados 90 y durante más de dos temporadas yo almorzaba en Madrid un día a la semana (menos el verano) con un grupo de amigos entre los que estaba … Continue reading

LECTURAS DE VERANO: PÍO BAROJA

A Pío Baroja (1872-1956) hay que leerlo de todas las maneras. Era un gigante y un raro. ¿Qué más se puede decir de un gran escritor? Con fama de huraño y misántropo, don Pío conoció muy bien la bohemia de … Continue reading

LECTURAS DE VERANO: “CINCO HORAS CON MARIO” de MIGUEL DELIBES

(Este artículo se ha publicado en El Norte de Castilla) Quizás el mucho éxito que tuvo como obra teatral más delgada, ha hecho olvidar algo una novela de Miguel Delibes (1920-2010) que si no es la mejor de sus novelas, … Continue reading

LECTURAS DE VERANO: “EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO” de MARCEL PROUST

Dijimos que Joyce y Proust, tras una cena no íntima, regresaron juntos a sus respectivas casas en taxi, París 1922. Intrascendente charla sobre achaques. Proust murió en noviembre de ese año (en el que se había publicado “Ulises”) y Joyce … Continue reading

LECTURAS DE VERANO: “ULISES” de JAMES JOYCE

Por supuesto usted ha oído hablar mucho del irlandés James Joyce (1882-1941) para bastantes uno de los genios de la literatura contemporánea. El autor de una gran novela capital: “Ulises”, publicada entre el prestigio y la ocultación en París, en … Continue reading

LECTURAS DE VERANO: “MEMORIAS DE LETICIA VALLE” de ROSA CHACEL

(Este artículo se ha publicado en El Norte de Castilla) Rosa Chacel, vallisoletana de 1898, largamente exilada en Brasil y Argentina tras la guerra civil, fue un personaje muy singular y una mujer inteligente y llena de energía. Creía mucho en … Continue reading

SHELLEY, TEMPESTAD ROMÁNTICA

Autor de poemas de impecable factura clasicista, es difícil –como comenta Jaime Siles- suponer que el romanticismo de Percy Bysshe Shelley (1792-1822) venga de una ruptura de las formas clásicas o de la poética clásica, como a menudo se dice … Continue reading

ELOGIO DEL POLITEÍSMO

Este título (para mí de lúcidas resonancias) es el de un librito de grata y sabia lectura obra del profesor italiano Maurizio Bettini y que acaba de publicar Alianza. Se habla sobre todo del politeísmo clásico (religiones de Grecia y … Continue reading

TRUMAN CAPOTE: SUAVE, TERRIBLE

Sin duda Truman Capote (1924-1984)  además de ser un excelente narrador se ha vuelto un mito de la literatura norteamericana. Pero no sólo por las recientes películas ni porque su famosa novela-reportaje “A sangre fría” le costara un tremendo trauma … Continue reading

MÁXIMO JOSÉ KAHN

Sería fácil definirlo como uno de tantos españoles  notables, exilado tras la guerra civil (en Argentina en su caso) y olvidado o semiolvidado porque allá fue enterrado y su obra se ha recuperado apenas. Sin embargo es bastante más que … Continue reading