5 de October de 2016
Muchos parnasianos fueron antes románticos. El hombre y el poeta es siempre una evolución. Théophile Gautier (1811-1872), a quien, nada menos, Baudelaire dedicó “Las flores del mal”, antes que el gran sacerdote de la teoría de “el arte por el … Continue reading →
28 de September de 2016
Hay quien dice que Louis Aragon (1897- 1982) se parecía un algo a Alberti, y no sólo porque ambos eran bien parecidos de jóvenes sino porque ambos fueron –a veces- poetas de signo popular y poetas miembros del Partido Comunista. … Continue reading →
21 de September de 2016
Charles-Augustin Sainte-Beuve (1804-1869) fue uno de los grandes historiadores de la literatura y críticos de su tiempo en Francia. Su idea central –que Proust detestó porque le pasaba más que cerca- es que una meticulosa biografía bien escrita y estudiada, … Continue reading →
17 de September de 2016
(Este artículo se ha publicado en El Norte de Castilla) No es que William Shakespeare (1564-1616) haya precisado de un nuevo centenario de su muerte para ser conocido entre nosotros, pues lo es y mucho. Pero la celebración tampoco ha … Continue reading →
14 de September de 2016
Giacomo Taldegardo Leopardi (1798-1837) es uno de los grandes poetas del Romanticismo europeo y personalmente un ser sabio, hondo y tremendamente desdichado, con unos padres raros y aristócratas, el conde Monaldo Leopardi y Adelaide Antici, de antigua familia marquesal. Pese … Continue reading →
8 de September de 2016
Cuando yo comenzaba la Universidad estaba muy de moda (era atrevido, genial y no poco caótico) un director de cine inglés, hoy muerto e injustamente olvidado: Ken Russell. Una de sus mejores películas se basa en una novela (“Mujeres enamoradas”) … Continue reading →
2 de September de 2016
La editorial barcelonesa Stella Maris otorgó su segundo premio de Biografías y Memorias, allá por febrero, a una biografía de Vicente Aleixandre realizada por un no muy conocido escritor, Emilio Calderón, que nunca conoció a Aleixandre, lo que con todo … Continue reading →
29 de August de 2016
En los primeros días de septiembre sale en Renacimiento de Sevilla, este pequeño y viejo/nuevo libro de poemas, “Hymnica Abscondita” o sea “Hymnica oculta o escondida”. Cuando publiqué la primera edición de “Hymnica” en junio de 1979, había dejado fuera … Continue reading →
25 de August de 2016
(Este texto salió como prólogo a una edición de la obra publicada en El Mundo) Si admitimos como suelen hacer últimamente los expertos, y como ya vio en los años treinta del siglo XX, un diletante muy inteligente como Logan … Continue reading →
19 de August de 2016
(Este artículo se ha publicado en la revista Bonart ) Ahora (como casi todos los museos valiosos de Europa) tiene colas para visitarlo. Curioso fenómeno este de las colas en las pinacotecas cuando la gente es cada vez más inculta, … Continue reading →