20 de August de 2014
Conocí a Borges ya viejo. Y quizá como otros tiendo a considerar que el anciano de sonrisa perpetua, aferrado a su oscuro bastón no debió conocer la juventud. Es este Borges al que retratamos una tarde de 1982. El Borges … Continue reading →
15 de August de 2014
Este, queridos, es un raro para raros. Austin Osman Spare (1888-1956) nació el 30 de diciembre en una familia humilde del barrio londinense de Lambeth. Allí logró ir a la academia de arte local (Lambeth Art School). Dibujante, pintor y … Continue reading →
13 de August de 2014
Era hemosa y seductora, de aire turbador e inteligente en aquellas viejas y divinas películas “serie negra” con su amado Bogart: “El sueño eterno”, “Tener y no tener”… Era fascinante. Pero hay algo de muy trágico (y que prefiero no … Continue reading →
9 de August de 2014
(Con motivo de los XXV años de su muerte) Lo dijo él mismo y eso suele quedar mal, pero no era así en su caso. Dalí era un genio. ¿Extravagante, acaso un poco tronado? Puede ser, pero a un genio … Continue reading →
5 de August de 2014
Conocí ( o vi actuar) a Chavela Vargas, siendo yo poco más que adolescente, en el famoso Florida Park de Madrid en 1972, adonde acompañaba muchas veces a mi madre. Chavela era una cantante singular y formidable, pero aún poco … Continue reading →
30 de July de 2014
Aunque no siempre la frase conlleva verdad, y casi siempre reluce una pequeña dosis de autoengaño, son frecuentes las personas que, durante el curso, dicen no tener tiempo para leer o muy poco… Leer es una costumbre y más que … Continue reading →
23 de July de 2014
Diríamos que con el señor Henry James (1843-1916) siempre convendría tomar un té. Era educado, caballeroso y sabía lo que significaban las buenas maneras. ¿He escrito “significaban”, en pasado, por mera casualidad? Juzguen ustedes. Es el caso que editorial Periférica … Continue reading →
20 de July de 2014
No sé qué pensarías hoy, Rafa. Hace muchos años que no nos vemos. Sé que presides o asesoras grandes empresas y que te mueves por hoteles magníficos, gestionando vuelos y pagarés… Supongo que te resultará muy extraño (o acaso hasta … Continue reading →
16 de July de 2014
Dicen que el libro más conocido mundialmente de la literatura árabe es la colección de cuentos conocida como “Las mil y una noches”. Suele agregarse que la segunda obra en cuanto a número de lectores y traducciones de esa literatura … Continue reading →
9 de July de 2014
Hasta en Internet está la pregunta: ¿Cuál es la mejor traducción al español del gran clásico japonés “Genji monogatari”, una enorme novela de amor y melancolía, escrita a principios del siglo XI por una mujer refinada, Murasaki Shikibu? Se lo … Continue reading →