11 de June de 2016
Parece que a medida que las antaño prestigiosas humanidades y entre ellas, como cetros básicos, el latín y el griego, van desapareciendo de nuestras aulas, un signo más de la maldad de los tiempos, hay más gente que a nivel … Continue reading →
8 de June de 2016
(Este artículo se publicó en el suplemento literario de El Norte de Castilla) Yasunari Kawabata. “La bailarina de Izu”. Trad. María Martoccia. Seix-Barral, Barcelona, 2016. 236 págs. Cuando en 1968 se le dio el Premio Nobel (por primera vez a … Continue reading →
1 de June de 2016
¿Qué significa –dirán algunos- a estas alturas redescubrir a Antonio Machado? ¿No está, realmente, más que descubierto? Si y no. Basta leer el buen libro que el hispanista francés Jacques Issorel acaba de publicar en Renacimiento, “Últimos días en Collioure,1939 … Continue reading →
25 de May de 2016
Se cumplió el centenario de Octavio Paz (1914-1998) y hace ya bastantes años de su muerte. Pero quienes lo tratamos lo tenemos cerca aún. Y seguro que también los lectores. Paz fue una mente extraordinariamente lúcida dentro del orbe hispánico, … Continue reading →
18 de May de 2016
Estamos en el año del centenario de la muerte de Rubén Darío (1867-1916), fue en febrero. Creo que se ha notado poco. Pero claro estamos también en un año Cervantes y año Shakespeare… ¿No es mucho? A fe que sí. … Continue reading →
16 de May de 2016
(Este artículo se ha publicado en el suplemento literario de El Norte de Castilla) “Leer a Shakespeare” Logan Pearsall Smith. Trad. José Carlos Somoza. Prólogo Luis Racionero. Stella Maris, Barcelona, 2016. 186 págs. Estamos ante un notable ensayo y no … Continue reading →
15 de May de 2016
(Este artículo se publicó en El Norte de Castilla) Dejemos hoy descansar a la política que tan regular anda sino nos ponemos las pilas; y vamos a comentar algo de nuestro idioma cotidiano. Durante muchos años (sino un par de … Continue reading →
11 de May de 2016
El famoso “nuevo periodismo” pasó por un inventó yanqui poco menos que del propio Tom Wolfe, aunque ya había hecho “nuevo periodismo” Truman Capote… Si nuevo periodismo es contar la realidad y sus problemas con aditamentos y buen color literario, … Continue reading →
5 de May de 2016
Siempre se ha dicho (sobre todo desde hace un siglo largo) que detrás de un buen periodista hay un escritor y a la inversa. Muchos no saben que hay libros célebres de Rubén Darío o de Azorín –entre tantos- que … Continue reading →
27 de April de 2016
Cuando yo era novísimo y joven, la hoy muy prestigiosa y ya mermada “Generación del 50” era mucho menos conocida, e incluso había quien todavía la vinculaba con los fastos, ya marchitos, de la “poesía social”. Esa generación tiene, incluso … Continue reading →