Imagen de artículos de LAdeV

Artículos de 2011

Giovanni Raboni, poesía e historia.

Conocí brevemente a Giovanni Raboni (1932-2004), uno de los mejores poetas italianos de la segunda mitad del siglo XX              -“segundo Novecientos”, lo llaman ellos- cuando vino a Madrid hacia 1993 a un Encuentro de poetas hispano-italianos, que alentó Carmen Romero, … Continue reading

Microrrelato

El diario “El Mundo” nos pidió en Agosto una serie de microrrelatos a unos cuantos escritores. Por motivos de diseño de página -imagino- se eludió el título, lo que en el mío era importante. No soy especial aficionado a este … Continue reading

Turbulencias postmodernas

Es la primera novela de un autor francés joven (1981) probablemente de origen hispánico: “La mejor parte de los hombres” de Tristan Garcia, publicada por Anagrama. Aunque ágil y vivaz, narrada por una mujer, la novela puede tener rasgos primerizos … Continue reading

Arte y catástrofes naturales.

(Con el título de “La ira de la Naturaleza” este artículo se ha publicado en el número de Septiembre de la revista “Conocer el Arte”). El arte se ha hecho eco de muchas catástrofes naturales (dejamos de lado las guerras, … Continue reading

Los Sonetos de Shakespeare

Desde hace años son casi legión las traducciones que se han hecho al español de los “Sonnets” de Shakespeare. ¿Por qué? Nadie duda de que es uno de los “corpus” líricos más bellos en el gozne entre Renacimiento y Barroco, … Continue reading

“De ley y de corazón”. María Zambrano.

María Zambrano. Pablo de Andrés Cobos. Edición de Soledad de Andrés y José Luis Mora.  Caja Segovia- UA Ediciones, 2011. 355 págs. He aquí un libro bello y bien hecho. Por el cuidado de su alto aporte documental, por el … Continue reading

Stefan George, la Alemania secreta

Es raro que un poeta y personaje tan singular y aureolado como fue el alemán Stefan George (1868-1933) haya tenido escasa repercusión fuera de los países de habla alemana. George fue sobre todo un excelso y dificil poeta simbolista, elitista … Continue reading

“El entierro de Cristo” de Caravaggio

Entre las molestias que puede traer a una ciudad la visita del Papa en tiempos de crisis, digamos que la que ha hecho en agosto a Madrid, se ha visto compensada para sus habitantes y visitantes, por el préstamo que … Continue reading

Alejandro Magno y el esplendor helenístico.

Fue y sigue siendo un mito europeo y esencialmente griego. Tal vez pudiéramos decir que Alejandro Magno es el mito griego por excelencia. Pero pertenece a ese tipo de mitos que no fueron invención sino verdad. Cuando Grecia estuvo siglos … Continue reading

Reencuentro con Borges

El pasado 14 de junio se cumplieron veinticinco años de la muerte de Jorge Luis Borges (1899-1986) en Ginebra, donde está enterrado. Aunque la vida -los azares de la vida-  vayan lentamente apartando sus hechos del inmenso valor de la … Continue reading