12 de August de 2010
El tinerfeño Juan Marichal ha sido uno de los últimos no ya en haber vivido el drama terrible de la Guerra Civil Española y el inevitable exilio -al fin, por ello, en alguna medida, ha fallecido en México- sino sobre … Continue reading →
3 de August de 2010
Aurelio y yo hemos sido buenos amigos. Pero, es cierto, que (entre tantas conversaciones) vine a darme cuenta que nunca habíamos hablado de su primer amor. El mío lo conocía, había sido una chica de la Facultad que se llamó … Continue reading →
2 de August de 2010
Aunque no son pocas aún las personas que pueden confundirse, los (o las) transexuales no son travestis. El travestismo no es, en principio, más que un hombre (o una mujer) que se viste y adorna con las ropas y aderezos … Continue reading →
28 de July de 2010
Con un artículo del Pere Gimferrer de 1970 que sirve de prólogo (y que nos devuelve el tono más “novísimo” del poeta) la editorial Anagrama ha tenido el acierto de reeditar un libro más que clásico entre la biografía y … Continue reading →
24 de July de 2010
Arturo Lastra es un extraño pintor refinado. Una suerte de surrealista figurativo o hermético simbolista. Definiciones (lo sé) que no le interesan. Su interés estaba aquel verano en pintar un San Sebastián. Algo muy clásico. Y había hallado el modelo … Continue reading →
21 de July de 2010
La gente de mi generación éramos en general muy cinéfilos y la mayoría no se conformaba, a priori, sólo con ver películas y hacer críticas o escribir de cine. La mayoría (aunque no lo haya hecho) esperaba también dirigir. Como … Continue reading →
8 de July de 2010
Todos sabemos que Joseph Roth (1894-1939), uno de los grandes novelistas de la “Mitteleuropa”, fue “el santo bebedor” que se suicidó en París, acaso también con aguacero, después de haber huído en 1933 de Austria y de Alemania por miedo … Continue reading →
1 de July de 2010
A punto de cumplirse diez años del fallecimiento de Carmen Martín Gaite (1925-2000) que murió aquel 22 de julio en Madrid con 74 años, es grato recordar a Carmiña o Calila (como la llamaban muchos de sus amigos) en los … Continue reading →
30 de June de 2010
Hace años, me preguntaba un escritor portugués en Lisboa: “¿Qué habrían dicho los españoles si Portugal titula su compañía aeronáutica oficial “Iberia”? Creo que no hubieran dicho nada si ellos lo hubieran hecho antes que nosotros, que (eso sí) a … Continue reading →
21 de June de 2010
Creo que en España no conocíamos (yo al menos no) a este peculiar y muy británico miembro joven del archifamoso “Grupo de Bloomsbury”, es decir los Woolf, Keynes y compañía… Me refiero a David Garnett (1892-1981) al que no se … Continue reading →