16 de May de 2009
Muchos tenían a Carlos Castilla del Pino por un hombre duro. Lo parecía a veces (cierto aire de profesor con mal genio) pero cuando uno accedía a su intimidad, hallaba a un hombre cordial, inteligente y con gran sentido del … Continue reading →
15 de May de 2009
Mario nunca se arrepintió de haber estado al lado del castrismo o de hacer esa figura tan singular de “exilado político en Cuba”. Pero al final no hablaba de ello. Yo lo conocí en Marbella donde éramos jurados (primeros años … Continue reading →
8 de May de 2009
Los años le han dado a Pepe Caballero Bonald cierto mal genio y mucha figura. Si echo la mirada atrás y lo recuerdo cuando le conocí mediados los pasados años 70, en las cenitas de su casa pulcrísima y apretada, … Continue reading →
1 de May de 2009
Aunque desde fines del siglo XIX (con importantes hallazgos papirológicos de sus fragmentos) creció el mito de una Safo de Lesbos lesbiana, en el sentido actual, lo cierto es que hay diferencias. Ya por entonces ricas millonarias lésbicas llegaban a … Continue reading →
21 de April de 2009
El dandismo siempre ha llamado mucho la atención y ha propiciado muchas confusiones. Por ejemplo dandismo no es elegancia sino singularidad. El elegante quiere seguir un estilo dictado que se da en altos niveles sociales. El dandi quiere hacer valer … Continue reading →
15 de April de 2009
Como le gustará la cita de las “Sátiras” horacianas, hay que dedicársela a Jesús Pardo: “Rara avis in terris, nigroque simillima cygno” (Un pájaro raro en la tierra, muy semejante a un cisne negro). Jesús –periodista muchos años y traductor … Continue reading →
8 de April de 2009
Juan Benet y Luis Martín Santos fueron un tiempo muy amigos. Parece que algo menos al final. Aunque los dos fueron rechazados por varias editoriales, fue “Tiempo de silencio” (1962) de Martín Santos la primera en aceptarse y publicarse. Es … Continue reading →
1 de April de 2009
Aunque todavía en 2001, Mari Trini grabó un disco con “Los Panchos”, en realidad su muerte habrá sorprendido a todos, cuando la creíamos prácticamente retirada del mundo de la música desde hacía casi veinte años. Icono sentimental de los pasados … Continue reading →
30 de March de 2009
A Fernando Savater le preguntaron en una entrevista, hace poco, cuál era el libro que menos le gustaba, y respondió: “Panfleto contra el Todo” (1978), su propio libro de cuando era joven, radical y un mucho cabeza visible de la … Continue reading →
21 de March de 2009
¡Pues, claro que me acuerdo de José Agustín, cómo olvidarlo! Me acuerdo de su mirada viva y honda, de su pelo teñido como ala de cuervo, y de aquella tarde en Milán (en el hotel) en que tanto hablamos de … Continue reading →