Imagen de artículos de LAdeV

Artículos de 2017

VER A DELACROIX

Para muchos el francés Eugène Delacroix (1798-1863) es el padre avasallador de la pintura moderna, aunque tuviera al fondo trazos de su formación en parte académica, en el taller de Pierre Narcisse Guérin. Claro que el uso abrasador de los … Continue reading

MUJERES SURREALISTAS

Con estupor, recuerdo cuando cierto día en el Colegio de México, le dijeron a Octavio Paz (ya premio Nobel) que iba a llegar Leonora Carrington. Era una broma, pero Octavio se aterrorizó y pidió salir por la puerta de atrás… … Continue reading

JULIO AUMENTE – LUIS ANTONIO DE VILLENA

Con motivo del homenaje a “Cántico” que se celebrará el lunes próximo en el Ateneo de Madrid, presentando un volumen de colaboraciones preparado por la poeta cordobesa Balbina Prior (en el que colaboro) se me hace oportuno recordar la antología … Continue reading

CAVAFIS PROSISTA

Por supuesto está la espléndida poesía de Constandinos Cavafis (1863-1933) uno de los grandes poetas del siglo XX: El magnífico viejo poeta griego de Alejandría. Pero pocos saben -de hecho sólo está traducida al inglés y al español- que existe … Continue reading

MITOLOGÍA NECESARIA

No sabemos demasiado de Pierre Commelin (1837-1926). Debió ser un notable profesor y traductor de autores clásicos, como en su tiempo aún habría no pocos. Pero siendo notable, quizá nos acordaríamos muy poco de él, si en 1900 no hubiera … Continue reading

NOVIOS O AMORES DE FEDERICO GARCÍA LORCA

La breve y bonita edición de  “Sonetos del amor oscuro” que publica la minoritaria editorial Amistades Particulares de Madrid, da pie (por su prólogo) a volver a repasar la no feliz pero abundante vida amorosa de Lorca. Tuve la suerte … Continue reading

ÁNGEL VÁZQUEZ, EL DESORDEN DEL ABISMO

Emilio Sanz de Soto, que fue nuestro tangerino oficial, el testigo lúcido de toda una época y gran amigo mío, iba a “Oliver” (casi un pub literario y nocturno) en los años 70 acompañado, a menudo, de un hombre triste, … Continue reading

CARTAS DE UN GATOPARDO

Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) fue un aristócrata decadente y culto, en la vieja Sicilia llena de príncipes y viejos palacios,  que viajó por buena parte de Europa en su juventud -a veces con su madre- participó en dos guerras, … Continue reading

LABERINTO CATALÁN: AHORA

Sólo deseo (lo juro) dejar ya el tema catalán y no hablar más de la soez baratura del comportamiento de los independentistas (no por independentistas, por tenaces infractores de la ley) y del gobierno títere e insultante -para con todos … Continue reading

RECOBRAR A FRANCISCO VILLAESPESA

Digámoslo claramente, el almeriense Francisco Villaespesa (1877-1936) fue un estupendo poeta, de primera línea en sus inicios y solidez modernistas, que lentamente -por su impensable inmovilismo estético- se convirtió en un poeta vetusto y vulgar, pese a su triunfo como … Continue reading