Imagen de noticias de LAdeV

Ver todas las noticias


POEMAS DE AMOR HISPANOAMERICANOS

Dicen que la poesía de amor es, siempre, la que más éxito cosecha. “Puedo escribir los versos más tristes esta noche…” (El Neruda de “20 poemas de amor y una canción desesperada” lo demuestra). Según lo cual -y pese a la mucha y deseable variedad de estilos en ese ancho amor- la antología que acaba de republicar Visor, “Poemas de amor hispanoamericanos”, hecha por Mario Benedetti en La Habana en 1969 y publicada de nuevo -con añadidos- en Montevideo en 1996, ha de ser un libro de muy grande éxito. Están casi todos los grandes poetas de nuestra América, desde la monja colonial mexicana Sor Juana Inés de la Cruz a Neruda, Octavio Paz, Gonzalo Rojas, Delmira Agustini, Carilda Oliver Labra, tantos y tantas. Toda amplia antología (y más si de amor) es buena, aunque siempre sobren y falten, pero ¿qué achacarle a Mario Benedetti? Acaso -uruguayo él- que el número de poetas uruguayos sea grande, pero si esto es clara verdad, parece disculpable. Quizá que no haya poemas homoeróticos o lésbicos, que a estas alturas debieran verse ya como algo muy normal, y -cosa que siempre extraña- ¿porqué una antología “hispanoamericana” y no una antología del idioma, es decir una antología “hispana”? ¿Porqué? Yo cada vez entiendo y comparto menos la separación entre las riberas hispanas del Atlántico. Somos una única y plural literatura, una única y plural poesía… ¿Enorme? Sí, cierta y afortunadamente muy abundante.


¿Te gustó la noticia?

¿Te gusta la página?