EUTANASIA LEGAL
España se convirtió ayer (18 de marzo de 2021) en el séptimo país del mundo en legalizar la eutanasia – en griego la buena muerte- es decir poder morir sin sufrir. Una de las entidades que más ha trabajado por ello es la asociación DMD (Derecho a Morir Dignamente) de la que soy miembro -y lo fue mi madre- desde hace no pocos años. En contra de lo que muchos creen, la eutanasia es una conquista de la libertad individual y no va contra nadie ni presupone una opción ideológica determinada. Conozco a muchas personas de izquierdas y de derechas que están a favor. Todos vivimos sin haber pedido la vida, es lógico que podamos disponer de nuestra muerte, normalmente porque no queremos seguir o sufrir. Por supuesto hay personas -absolutamente respetables y respetadas- que prefieren vivir hasta su límite o que ofrecen sus padecimientos a un dios en el que creen. Es perfecto. Pero otros no tenemos esas creencias o tenemos otra idea de dios y pensamos que uno tiene derecho a no sufrir y a gestionar con humanismo su propia muerte. Es una conquista básica de los derechos del hombre. Contra la eutanasia están, por lo general, las religiones monoteístas. En nuestro ámbito e historia, el catolicismo. Están en su derecho si respetan los derechos del otro. El problema -de nuestra Historia que debió estar superado- es que un Estado que se vinculó durante siglos con la Iglesia Católica Romana, hace que la derecha española , equivocándose a mi saber, haga de la eutanasia una cuestión política, cuando con libertad no lo es. El Estado debe ser (ahora lo es) aconfesional. Y como dije mucha gente de derechas, aunque a veces con disimulo, están a favor del derecho a morir dignamente o según la voluntad libre. Desideologizar la eutanasia es fundamental. Es un paso de la moral abierta, no una ideología. Se puede no querer la eutanasia, pero admitirla como un
derecho. Es un logro y lo celebro. Y agradezco el trabajo honesto de DMD. Entre los siete países del mundo que aceptan la eutanasia, dos de ellos (Australia y EEUU) lo hacen sólo en algunos estados de su territorio. Los primeros en aprobar la eutanasia fueron los Países Bajos y Bélgica. En Europa también está Suiza, y pionera en Hispanoamérica, Colombia. Una conquista de la libertad, no el triunfo de ninguna ideología.
¿Te gustó la noticia?
¿Te gusta la página?