SORPRESAS DE “ESPAÑOL”
(De nuevo del estupendo “Diccionario del origen de las palabras”. La voz “español”. Todo habla por sí solo y es pura filología.
ESPAÑOL: Evolucionado el nombre latino de “Hispania” en España, quedaba esperar la aparición del adjetivo y gentilicio “español”, palabra que siempre ha concitado las dudas de los etimologistas, precisamente por esa terminación en “ol”, realmente extraña en nuestro idioma para este tipo de palabras. Y es que por mucho que nos pese, la palabra que nos designa a todos (español) y a nuestra lengua,no puede ser de origen castellano, porque de haber sido así, ahora nos llamaríamos *españuelos. La palabra actual -español- es más propia del antiguo provenzal, donde abundan los adjetivos con esa forma, como también ocurre en catalán.
El término (español) ya aparece en el siglo XI en el Mediodía francés, unas décadas más tarde en Aragón, Soria y Navarra, y entre los siglos XII y XIII en Cataluña, Toledo, Burgos y la Rioja, y casi siempre usado entre inmigrantes franceses o, más exactamente, francos,hecho que refuerza la teoría de su origen. Así, se considera cierta la teoría de que este gentilicio realmente designó , en principio, a los pocos godos que iban quedando en la Península, y que desde bien empezado el siglo VIII, huían hacia el norte acosados por los hijos de Mahoma. Estos, habiendo llegado a la Tarraconense, no dejaron más alternativa a los hispano-godos que refugiarse en la Marca Hispánica carolingia, donde empezaron a recibir el nombre de “hispanioli”, en competencia con el más actualizado de “espanholes” o “españones”, que podría ser una adaptación de “hispaniol” al sufijo
“ón”, existente en palabras homólogas ya usadas entonces como “bretón” o “gascón” etc. Ya casi en el siglo XIII el francés antiguo registra “espaignol” , forma que pasaría al catalán como “espanyol”, hasta el castellano actual “español”. Lo curioso del asunto es que, aunque ahora parezca
inesperado, los primeros “españoles”, sin más connotaciones,fueron precisamente los que ahora -después- llamamos “catalanes”. Los primeros españoles, de donde viene la voz español, en todos sus usos, como pueblo amplio y como idioma. ¿Sorpresas?
¿Te gustó el artículo?
¿Te gusta la página?