5 de April de 2017
Me puedo acordar muy bien de Gerardo Diego (1896-1987). Lo vi múltiples tardes en el antiguo Café Gijón presidiendo la antigua tertulia de poetas. Enteco y muy callado. Luego me firmó algún libro cuando le dimos un homenaje “creacionista” en … Continue reading →
29 de March de 2017
Para algunos Rainer Maria Rilke (1875-1926) poeta de lengua alemana, nacido en Praga, en aquel tiempo parte del Imperio Austro-Húngaro, tiene algo en su ánimo, en su psique, de alguna intemporalidad a lo Juan Ramón Jiménez. Rilke parece vivir en … Continue reading →
22 de March de 2017
Lo que más me gusta de Dionisio Cañas (Tomelloso, 1949) es que nunca ha querido ser como todos. Fue muchos años profesor en Nueva York y conoció los límites y la sabiduría de su mentor José Olivio Jiménez. Hoy lejos … Continue reading →
15 de March de 2017
Empecemos por lo duro: Traducir es una de las artes literarias más difíciles y peor pagadas. A menudo vemos libros no mal traducidos, donde salta un “falso amigo”, es decir, una palabra muy similar en un idioma y en otro, … Continue reading →
9 de March de 2017
Buena idea de Alianza Editorial la de sacar a la vez cuatro de los más significativos títulos de un raro glorioso, en traducciones nuevas, entre otras las de Mauro Armiño. Porque Marcel Schwob (1867-1905) es uno de los grandes prosistas … Continue reading →
4 de March de 2017
El libro se titula “Falsas sirenas son”, lo ha editado Elba con buenas ilustraciones, y su autor es un anticuario barcelonés experto en pintura, autor de varios libros, llamado Artur Ramón. Nacido en 1967, quizá nuestro experto comete un pequeño … Continue reading →
22 de February de 2017
Pocas veces se ha reconocido –fuera de círculos especializados- la labor que la sevillana editorial Renacimiento viene haciendo desde hace años, con Abelardo Linares al frente: El rescate de raros y olvidados, tan primordial para una gran cultura, como la … Continue reading →
21 de February de 2017
Para muchos ese retrato sensual y pop que es la “Marilyn” de Andy Warhol (hecho después del suicidio de la estrella) es uno de los iconos del siglo XX. Otros –más críticos con el llamado “Papa del pop”- dudan de … Continue reading →
15 de February de 2017
No me resisto a parecer en este caso suavemente pedante, aunque dudo que sea el término. He sido un muy cercano amigo de Paco Brines desde 1974 (muchas noches juntos, hablando de todo, le dediqué entonces mi libro sobre Catulo) … Continue reading →
10 de February de 2017
Gastón Baquero (1914-1997) fue un hombre genial, raro, amable, un señor sapientísimo y un mágico poeta. Ya había oído hablar de él a comunes amigos, pero me lo presentó José Olivio Jiménez –que lo admiraba mucho- cuando salió de un … Continue reading →