16 de August de 2011
Este artÃculo apareció en uno de los últimos números de la desaparecida revista “Zero”. Lo doy ahora revisado y aumentado. Desde el siglo XIX (y procedente de Universidades inglesas y alemanas) comienza a utilizarse la expresión “amor griego”         -greek love- … Continue reading →
8 de August de 2011
Hace algunos años la revista “La Aventura de la Historia” me pidió un perfil de uno de mis personajes históricos favorito. Lo he revisado y retocado estos dÃas y lo traigo aquà -contra tanta falsa actualidad- porque sigue siendo uno … Continue reading →
6 de August de 2011
Suele decirse que los puritanos de izquierda suelen ser más duros que los puritanos de derechas: parece que el dicho tiene razón. Ya que fueron ministras socialistas, hace muy poco aún, quienes la emprendieron contra temas de contenido moral, y … Continue reading →
3 de August de 2011
Un amigo mÃo, que es homosexual y nunca lo ha negado y además ha vivido en consecuencia con su condición, me comentaba, charlando en los pasados dÃas del Orgullo, una distinción en la que quiero ahondar algo. Me dijo: “Una … Continue reading →
1 de August de 2011
A pesar de la crisis económica (la más dura en treinta años) la inmigración sigue siendo una realidad europea y por tanto española: Tanto solución como problema. En ParÃs estos dÃas, a raÃz de la crisis libia -que se unió … Continue reading →
29 de July de 2011
PermÃtaseme una licencia: si cuando se lea este artÃculo la exposición del Victoria and Albert Museum de Londres titulada precisamente asà “The Cult of Beuaty” ha terminado ya (lo hace el 17 de Julio) el lector no se quedará con … Continue reading →
27 de July de 2011
Para los románticos (que pintaron abundantemente el tema) la pasión de Abelardo y EloÃsa, su alumna, fue una de las más ardorosas de la Alta Edad Media. Famoso profesor y lógico en las escuelas de ParÃs, donde los estudiantes le … Continue reading →
22 de July de 2011
Juan Chabás. Introducción y selección de Javier Pérez Bazo. Fundación Banco Santander, Madrid, 2011. 357 págs. Juan Chabás (Denia, 1900- La Habana, 1954) es uno de esos olvidados o semiolvidados que, ciertamente, no merece olvido. Está ya con los del … Continue reading →
20 de July de 2011
Buenos son los ocios veraniegos para hacer excursiones a los grandes personajes de pasado que, a lo mejor, se parecen algo a los presentes… La ocasión nos la brinda un más que curioso y erudito libro, editado por Machado Grupo de Distribución … Continue reading →
16 de July de 2011
Umberto Eco (nacido en 1932) fue ante todo -es- un universitario, un estudioso, un humanista, y su especialidad en la Universidad de TurÃn          -aunque tocando muchas ramas y métodos- ha sido el mundo medieval y la semiologÃa. A Eco lo … Continue reading →