Imagen de artículos de LAdeV

Artículos de 2009

Esplendor de la copla

Una muestra del tema en la Biblioteca Nacional y la próxima inauguración de otra monográfica en Madrid sobre el mítico Miguel de Molina, nos pone (gozosamente para mí) en la secuela de este género singular y apasionado que antes de … Continue reading

Rilke, las rosas

Rainer Maria Rilke (1875-1926) fue sin duda uno de los grandes poetas del siglo XX, y no sólo en lengua alemana. Vivió (en continuo tránsito, en tenaz desasosiego) buscando el más allá humano, la agudización de la sensibilidad como prueba … Continue reading

Vallejo: lenguaje y calor humano

Decir que el peruano César Vallejo (1892-1938) fue uno de los grandes poetas hispanos del siglo XX, rico en poetas de altura, debía ser ya más que un merendado tópico. Ocurre, me parece, que son muchos los que han leído … Continue reading

Klaus Mann y el Berlín golfo

Erika y Klaus Mann fueron los dos hijos mayores del gran sacripante de las letras alemanas, el glorioso y eximio escritor Thomas Mann. Tanto Erika como Klaus (1906-1949) que apenas se llevaban un año entre sí, fueron hijos rebeldes –llamaban … Continue reading

Malraux y Lawrence de Arabia

Pensado ahora mismo, es bastante natural que al joven André Malraux (1901-1976) le interesara un personaje como T.E. Lawrence (1888-1935) aunque cuando Malraux -.que no dominaba el inglés- pudo tener noticias certeras del personaje que guió la rebelión árabe, en … Continue reading

Faulkner y la pulsión poética

Cuando le conoció (William Faulkner era ya un hombre famoso y alcoholizado) Tennessee Williams escribió: “Aquellos ojos terribles y enloquecidos me conmovieron hasta las lágrimas.” Faulkner (1897-1962) es para muchos uno de los mayores novelistas del siglo XX, no sólo … Continue reading

Reubicación del futurismo

Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944) fue uno de esos tipos un poco chulapones que, en un uno u otro estilo, produjeron las vanguardias históricas, tan necesarias en su momento, cuanto caedizas a la postre. Sí, se acaban de acordar: el 20 … Continue reading

El mito de Helena y la mujer tenebrosa

Seguimos viviendo (con variantes y ramificaciones) de muchos mitos que surgieron el la Antigüedad clásica, que continúa siendo –y lo fue más hasta no hace mucho- una de nuestras fuentes nutricias. Tal es el caso del sólo semiacertadamente llamado mito … Continue reading

Edgar Allan Poe: 200 Años

El 19 de este enero hizo 200 años que naciera en Boston Edgar Allan Poe, narrador, poeta y crítico, que es sino el origen, una de las primeras luminarias de lo que consideramos literatura fantástica, policíaca, de horror, poesía simbolista … Continue reading

Gus Van Sant y la militancia gay

Gus Van Sant (nacido en 1952) es hoy por hoy uno de los directores de cine más ágiles y poliédricos del universo yanqui, tan volcado al dinero. Sin duda parte de la magia de Van Sant procede de sus inicios … Continue reading