17 de October de 2017
El esteta asciende la Belleza al último, al más sublime peldaño. El esteta espera lograr (y se sacrifica, a veces) que su vida sea arte y busca que los demás –los seres que cree amar- sean igual obras de arte… … Continue reading →
12 de October de 2017
César M. Arconada (1898-1964) es un caso singular entre nuestros altos escritores menores del momento de la “Generación del 27”. Nacido en Astudillo, un pueblo palentino, llegó a Madrid a vivir la modernidad y después la guerra y el más … Continue reading →
9 de October de 2017
José Luis Piquero, “Tienes que irte”. Siltolá Poesía, Sevilla, 2017. 94 págs. José Luis Piquero, asturiano que ahora vive en Huelva, tiene hoy 50 años. Pertenece pues, cronológicamente, a la “Generación del 80”, aunque como tantos poetas, prefiera su camino … Continue reading →
5 de October de 2017
Annie Ernaux (nacida en Normandía en 1940) es una novelista francesa últimamente bastante reconocida en su país, aunque hasta donde sé poco conocida aún entre nosotros. Cabaret Voltaire publicó hace poco su libro “No he salido de mi noche”, que … Continue reading →
28 de September de 2017
No sé si es dable hablar de modas poéticas o literarias (algo más de estas últimas) pero en el minoritario nivel que se quiera, el polaco Adam Zagajewski -72 años- es hoy un poeta y ensayista de moda. Y fue … Continue reading →
22 de September de 2017
Me gustaría obrar como si nada ocurriera y tratar del libro que leo ahora. Pero están ocurriendo (era de prever) cosas muy graves, en parte por la reacción tardía del Gobierno central, que ha tenido miedo al aplicar la ley, … Continue reading →
21 de September de 2017
De la bohemia (a veces “la santa bohemia”, “la golfemia” otras) se han hecho muchas definiciones. La Bohemia ni en sus años dorados de entresiglos ni siquiera ahora -pues seguro hay otras bohemias- ha tenido un vector único, pues va … Continue reading →
19 de September de 2017
(De mi libro “Biblioteca de clásicos para uso de modernos”. Gredos) Desde niño oí hablar de Alejandro Magno, pero hoy (quizá como mínimo síntoma de la caída de las humanidades) se suele oír más –últimamente por una película, en la … Continue reading →
15 de September de 2017
Me imagino al sufrido lector clamando piedad: ¡Por favor, dejen ya de dar la monserga con el abusivo tema de Cataluña! Sabemos que buena parte del mal presente nace de malas políticas, y malos políticos, mentirosos y desfacedores de la … Continue reading →
13 de September de 2017
Se suele decir que el suicidio es un tema muy literario. Algunos más lejos afirman que todo suicidio es literario, porque aspira a narrarse. Casi todas las legislaciones (pero lentamente menos) prohíben y castigan el suicidio. Nadie se ríe más … Continue reading →