Imagen de artículos de LAdeV

Artículos de 2008

¡Tres hurras por Anthony Burgess!

El novelista inglés Anthony Burgess (1917-1993), que vivía en Mónaco, como Graham Greene, fue un autor seguido y admirado en España, y no sólo por el éxito mundial de “La naranja mecánica” (1962), que aunque magnífica y llena de prendas … Continue reading

Melancolía, meditación, hondura

Conocí a Joan Margarit –un bravo corazón de sustancia humana- en un viaje que hicimos a Buenos Aires, con el gran Emilio Lledó, en la primavera de 1995. Antes había leído algunos poemas suyos en antologías de poesía catalana. Pero … Continue reading

Byron y el romanticismo eterno

Hay quien niega a Lord Byron (1788-1824) la soberanía –al menos en triunvirato- de la poesía inglesa romántica, inicio (con la alemana) de la lírica moderna europea. Para estos, Keats y Shelley están muy por encima. Si hablamos de lírica … Continue reading

Un escritor público y secreto

No he tenido nunca el placer de conocer a Rafael Chirbes ni creo haber coincidido jamás con él. Dado que es un escritor de mí generación (sólo tres años mayor) quizá sea un fenómeno raro. O acaso él mismo es … Continue reading

¿Los estertores de la vanguardia?

Desde luego nada de nuevo hay –pese a la escandalera mediática- en la relación arte/mercancía y mucho menos en el tradicional fenómeno de que los ricos inviertan en arte como valor durable. Ejemplo del primer Barroco: los cuadros que algunos … Continue reading

Melancolía: esplendor y locura

La historia sabida de la melancolía (en griego “bilis negra”) arranca desde que Aristóteles en el famoso número 9 de sus “Problemata” sentenció: “¿Cómo es que todos quienes sobresalen en la filosofía, la política, la poesía o el arte son … Continue reading

César Borgia, entre ayer y ahora

No hace aún dos años, el cine español se atrevió con un tema tan difícil como nuestro: la familia Borgia (o Borja) de origen valenciano y una de las cumbres –altas o bajas aún está por dirimir- del mejor Renacimiento … Continue reading

Paganismo

David era un joven profesor divorciado. Yo soy su hermano y miro el mar desde la misma terraza en que él lo miró aquella noche. Decía que la vida debía cambiar. Que no había nada peor para alguien joven (aunque … Continue reading

Españoladas e hispanofilia

La editorial Almuzara, en su colección «Noche española», está publicando libros de viajes a nuestro país o que simplemente tratan de España. La idea es buena y está hecha con esmero, pero debemos esperar que no se torne pronto monótona. … Continue reading

Crowley y el apocalipsis

Ahora que tan de moda está lo esotérico (a menudo convertido en mero pasatiempo infantil) es extraño que no se haya hecho un buen “biopic” –que desde luego sería caro- sobre uno de los magos más fascinantes de todos los … Continue reading