3 de marzo de 2022
Decimos bien. La revolución empieza y termina, a menudo mal. Trotsky se equivocó: no la revolución, pues, sino la rebelión. Ese fue el signo de Pier Paolo Pasolini, toda su vida, casi desde su nacimiento en Bolonia, en marzo de … Sigue leyendo →
28 de enero de 2022
“Ulises” (Ulysses) de James Joyce se publicó en París en 1922 gracias a los buenos oficios de Sylvia Beach. Edición de sólo 1000 ejemplares. Ese mismo año Joyce -que apenas llevaba dos en la ciudad- acudió al funeral de Marcel … Sigue leyendo →
15 de noviembre de 2021
Las estrellas de los años dorados de Hollywood ( que tantos mitómanos echan de menos) solían caber en una clasificación más bien reduccionista. O eran elegantes y buenas. O eran elegantes y malas. O eran ingenuas, en cuyo caso podían, … Sigue leyendo →
18 de octubre de 2021
Admirable Frontón: Salve. He sabido que, en Cirene, cerca del mar verde, has conjugado las letras con tu Ulíades, y moras en el sol de la juventud y la sabiduría… Cómo te envidia Marco Aurelio, entre los árboles del norte, … Sigue leyendo →
2 de octubre de 2021
Por supuesto Marcel Proust es la inmarcesible novela “En busca del tiempo perdido”, que no llegó a ver editada del todo. Proust es el devoto del amor materno y el devoto de los prostíbulos masculinos. Es el fascinado por las … Sigue leyendo →
13 de septiembre de 2021
Parece que algunos se dan cuenta últimamente de que el papa Francisco (argentino de origen italiano, recordemos) no es especialmente afecto a España. No desea venir a nuestro país y cuando opina sobre nuestra historia o circunstancias -recientemente sobre la … Sigue leyendo →
25 de agosto de 2021
Había oído hablar de Edgardo Cozarinsky (Buenos Aires, 1939) argentino de abuelos rusos, como de un singular personaje entre el cine y la literatura, pero creo que sólo había leído su libro “Borges y el cine”, cuando lo conocí en … Sigue leyendo →
11 de agosto de 2021
De haberse tratado de un autor más conocido, sin duda “Despertar” se habría considerado una novela -como lo es- más que notable, pero Gaito Gazdánov, un emigrado ruso que huyó muy joven de la Revolución Soviética, llevó una vida difícil … Sigue leyendo →
5 de julio de 2021
Es bueno (después de un año muy duro, demasiado duro, aún no sabemos todas las consecuencias) que se pueda volver a viajar, y aunque sea con mucha lentitud, se vaya recuperando lo normal. Por ejemplo, los viajes en AVE. Yo … Sigue leyendo →
22 de junio de 2021
A veces (creo que en honor de los muchos años en que fui votante y casi más que simpatizante del PSOE) me pregunto, con la mejor voluntad, qué hay de bueno en Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general … Sigue leyendo →
4 de junio de 2021
No creo en exceso difícil ponerse de acuerdo si se han de enumerar las muchas torpezas del nada brillante gobierno de Pedro Sánchez. Por ejemplo, la escandalosa subida del recibo de la luz, del que muchos españoles temo aún no … Sigue leyendo →
26 de mayo de 2021
Joan Margarit murió con 82 años el pasado febrero. Ahora Visor acaba de publicar su libro póstumo de poemas, su último libro, “Animal de bosque” (Animal de bosc). Como siempre, desde hace bastantes años, el original catalán va acompañado de … Sigue leyendo →